![](https://www.jubiladosugt.org/wp-content/uploads/2017/10/toledo.jpg)
03 Oct CCOO y UGT Toledo llaman a la participación en defensa de #PensionesDignas
03/10/2017
CCOO de Toledo y UGT animan a la ciudadanía a participar en las movilizaciones convocadas en la provincia de Toledo en defensa del Sistema Público de Pensiones. Un llamamiento realizado esta mañana en rueda de prensa por José Luis Arroyo, Secretario general de CCOO de Toledo, Alberto Sánchez, Secretario de Administración y Formación de UGT CLM y Mariví Condado, en representación de los pensionistas que participarán en las marchas.
En rueda de prensa esta mañana, Mariví Condado, ha explicado que desde la provincia, como en el resto de España, se están llevando a cabo distintas acciones de movilización que culminan con unas marchas a pie por todo el país. La marcha que llega desde Extremadura, llegara a Talavera la Nueva y tendrá salida el viernes 6 de octubre a las 10.30 horas en Talavera la Nueva. La llegada a Talavera de la Reina esta prevista a las 13 horas en la Plaza del Pan. Al día siguiente, sábado 7 de octubre, otra de las Rutas, concretamente la 3 que llega desde Ciudad Real, saldrá desde la plaza del Ayuntamiento de Cobisa, a las 10.30, y llegara al Puente San Martín de Toledo, igual que otra de las rutas, la cuatro, que saldrá ese mismo sábado a las 10.30 horas desde la Urbanización Valparaíso (Avda. Madroño). Ambas marchas tendrán un encuentro en el Puente de San Martín. A las doce está previsto que todos los reunidos en ese punto, marchen hasta Plaza de Zocodover.
Condado denuncia que “Castilla-La Mancha al ser una región muy agrícola, las pensiones están muy por debajo de la media nacional. En España la media está los 918 euros , y en la región nos movemos en torno a 850 euros.” También hace hincapié en las pensiones de viudedad “que están incluso por debajo del salario minino”
Unas marchas –justifica- en las que hay que participar ya que “muchas generaciones han trabajado desde muy jóvenes, y en muchos casos en una economía sumergida, que iba asociada a unas condiciones muy difíciles”
Por su parte José Luis Arroyo, Secretario general de CCOO de Toledo, ha manifestado que el sindicato defiende la viabilidad del Sistema Público de Pensiones. “Tenemos una batería de propuestas para garantizar su sostenibilidad, porque las pensiones son necesarias y tenemos que garantizar las presentes y las futuras”. Asimismo “exige retomar el diálogo social y abordar desde el acuerdo, -roto por el PP en el 2013-, en la Mesa del Pacto de Toledo la viabilidad del Sistema Público de Pensiones.”
Arroyo recuerda que estos fondos “no tienen que financiarse vía deuda. El Gobierno Rajoy ha dilapidado el fondo de Pensiones, y lo ha gastado en fines que no eran las propias pensiones. Insisten en que “ven como ha habido amnistías fiscales para defraudadores, se han subvencionado a través de medidas de la Seguridad Social que han ido en perjuicio del fondo de pensiones”.
Asimismo, invita a la participación activa de las marchas, ”para que el PP no termine con este sistema de reparto que garantiza la solidaridad entre todos los trabajadores y trabajadoras de hoy y del mañana”
”Unido a todo esto -continua- muchos de los pensionistas han ayudado al sostenimiento de sus propias familias”
En la misma línea se manifestaba Alberto Sánchez, que invitaba a la participación. “Esta situacion esta consiguiendo un expolio del actual sistema de Pensiones”.
Tambien referido concretamente a los datos en la provincia de Toledo. “La pensión de incapacidad permanente, jubilación, orfandad y viudedad, tienen su porcentaje incluso inferior que su media regional”
Junto a las marchas, también se han trasladado mociones en apoyo a estas movilizaciones a través de la Diputación provincial y de los más importantes Ayuntamientos de la provincia.
Noticia extraída de La Comarca de Puertollano. 02/10/2017
No hay comentarios