04 Oct CCOO y UGT llaman a los ciudarrealeños a apoyar la marcha por las pensiones dignas
04/10/2017
Los sindicalistas participarán el próximo 6 de octubre en la marcha desde Carrión de Calatrava y posteriormente celebrarán una movilización a las 13 horas en la Plaza del Pilar dentro de la estrategia reivindicativa ‘en marcha por #pensionesdignas’
Los máximos representantes de los sindicatos provinciales de CCOO y UGT pidieron este martes a los ciudarrealeños secundar la marcha y posterior movilización que se celebrará el próximo 6 de octubre a las 13 horas en la Plaza del Pilar para reclamar pensiones dignas.
El objetivo de la estrategia común de ambas entidades ‘en marcha por #pensionesdignas’ es “derogar la reforma laboral de 2013 y que se vuelva a reunir el Pacto de Toledo para garantizar un sistema de pensiones público y la revalorización de las pensiones actuales y del futuro”.
La iniciativa se inició el 30 de septiembre con 10 etapas desde distintos puntos de España y culminará el 9 de octubre en Madrid, explicó el secretario general de CCOO Ciudad Real, José Manuel Muñoz.
En el caso de Ciudad Real, los catorce “andarines” (siete de CCOO y siete de UGT) que salieron de Castellón llegarán a Carrión de Calatrava el viernes, a donde se desplazarán dos autobuses de sindicalistas y ciudadanos, uno que partirá a las 9 horas desde el Parque de Gasset en Ciudad Real y otro que saldrá a las 8,30 desde el edificio Tauro de Puertollano.
Tras caminar los 10 kilómetros entre estas dos poblaciones, se celebrará una asamblea en la Plaza del Pilar a las 13 horas para pedir que se corrija la reforma laboral de 2013, “que fue puesta en marcha de manera unilateral por el Gobierno de Mariano Rajoy para cubrir el rescate de la banca y sin mirar el futuro del sistema público de pensiones”.
Así, Muñoz hizo un llamamiento a la ciudadanía a que acuda a la concentración “y se conciencie de cómo repercutirá la reforma en las pensiones presentes y futuras”. “Nos jugamos mucho, agregó, por lo que hay que contribuir a que las pensiones se revaloricen y recuperen su poder adquisitivo”, frente “a la frase de cuando llegue mi jubilación, no tendré pensión”.
El secretario de Organización de UGT, Alfredo Nieto, se expresó en la misma tesitura, y animó a la población ciudarrealeña a secundar la marcha y la movilización porque “nos jugamos el presente y futuro de las pensiones”.
Se hizo eco de “la nefasta fecha de 2013” cuando entró en vigor la reforma laboral “que no contó ni con los agentes sociales ni con el Pacto de Toledo”, con revalorizaciones del 0,25% por debajo del IPC, que “han abocado a los pensionistas a la miseria”.
Pensión media
Al parecer, la pensión media en España es de 918 euros (en Ciudad Real es de 850 euros), aunque la mayoritaria es de 650 euros. Igualmente, el 50% de los pensionistas no alcanzan el Salario Mínimo Interprofesional, y el 38% viven bajo el umbral de la pobreza, así como es un pilar básico en cuatro de cada diez familias, cuyo modo de vida es la pensión.
A la presentación de las acciones reivindicativas asistieron Germán Díez, secretario regional de Jubilados y Pensionistas de UGT y Santiago Cruz, secretario general de Pensionistas y Jubilados de CCOO Ciudad Real.
Ambos también hicieron un llamamiento a los trabajadores y mayores para “garantizar pensiones dignas en el presente y futuro”.
Noticia extraída de Lanza Digital. 03/10/2017
Consulta esta noticia en La Cerca: «CCOO y UGT Ciudad Real llaman a la participación en defensa de #PensionesDignas y de la viabilidad delSistema Público de Pensiones«
No hay comentarios