17 May Castilla y León: No nos conformamos. El sistema público de pensiones es patrimonio de todos
17/05/2018
Los pensionistas de Castilla y León se han concentrado hoy frente a las delegaciones del gobierno en la Comunidad. Siguen exigiendo Trabajos dignos, pensiones digas. Porque No nos conformamos, continuamos pidiendo la derogación de la reforma de las pensiones que se perpetró en 2013. Siempre defenderemos el Sistema Público de Pensiones.
Esta reforma, sin acuerdo, supuso una ruptura del Pacto de Estado sobre pensiones y, por lo tanto, tiene que ser corregida. Así lo manifestaba el secretario general de UGTCyL, Faustino Temprano, durante la concentración.
Medida electoralista
La subida recogida en los PGE ha sido una concesión del gobierno para conseguir apoyos en el Congreso para su aprobación. Acuerdo además que es temporal e insuficiente mientras se mantengan el índice de revaloración y el factor de sostenibilidad.
Sistema Público de Pensiones, patrimonio de todos
La estrategia del gobierno es clara, adelgazar el Sistema Público de Pensiones hasta reducirlo a la miseria e incentivar los planes privados de pensiones. La lucha por las pensiones debe ser una lucha de todos. De los pensionistas actuales y de los pensionistas del futuro. El Sistema Público de Pensiones es patrimonio de todos.
Problema de ingresos, no de gastos
Nuestro porcentaje de gasto del PIB en materia de pensiones es menor que en los países de nuestro entorno. Por lo tanto hace falta revisar las fuentes de financiación:
Así las pensiones se financiarían no solo vía cotizaciones sino también con impuestos, lo permitiría alimentar el Fondo de Reserva.
Erradicar el déficit de la Seguridad Social
Es cierto que este déficit se ha disparado desde 2012, año de la reforma laboral del PP, de la precarización laboral. Para acabar con él nosotros proponemos tres medidas claras y asumibles:
– Acabar con las bonificaciones a la contratación de las empresas.
– Financiar los gastos de la Seguridad Social desde los PGE, tal y como se hace en el resto de ministerios y organismos públicos.
– Destopar las bases de cotización.
No nos conformamos
Vamos a seguir exigiendo la derogación de la reforma de las pensiones de 2013. Y vamos a estar en la calle hasta que lo consigamos, hasta que volvamos a recuperar las pensiones dignas. Hasta que consigamos eliminar el factor de sostenibilidad para las pensiones futuras.
No hay comentarios