27 Sep Castilla y León: El PP confía en llegar mañana a un acuerdo con los sindicatos sobre pensiones
27/09/2017
El portavoz del Grupo Popular, Raúl de la Hoz, ha dado hoy por seguro que mañana llegarán a un acuerdo con los sindicatos UGT y CCOO sobre el contenido de una proposición no de ley que se debatirá el próximo miércoles en el Pleno de las Cortes de Castilla y León sobre el futuro de las pensiones.
Después de que los grupos de la oposición hayan secundado un texto propuesto por los sindicatos y con la perspectiva de la reunión prevista para mañana, De la Hoz ha afirmado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces del Parlamento autonómico que «como siempre» conseguirán alcanzar un acuerdo con las fuerzas sindicales.
El dirigente popular se ha mostrado sorprendido de que el PSOE, al que se ha referido como «el partido que congeló las pensiones» sea ahora «el que se ponga al frente de la manifestación» y demande la derogación de la reforma de las pensiones realizada por el Gobierno en 2013.
De la Hoz ha asumido que existe un «problema de déficit» en materia de pensiones, pero ha defendido el modelo actual como herramienta para afrontar una realidad de incremento del número de pensionistas y de la esperanza de vida, frente al descenso de cotizantes.
El portavoz del PP ha apelado al diálogo y ha sostenido que no va a usar «el tema de las pensiones como arma arrojadiza».
Antes de la intervención de De la Hoz ha comparecido ante la prensa el portavoz socialista, Luis Tudanca, quien ha pedido la incorporación del PP al acuerdo de los sindicatos con el resto de grupos de la oposición y ha criticado el «recorte brutal» en las pensiones por el PP, por lo que ha demandado apoyo a las reivindicaciones de los sindicatos ante el Gobierno central.
En este sentido, ha alertado de que el PP de Castilla y León, si finalmente se suma al acuerdo, lo haga llegar al secretario de Estado de la Seguridad Social, el vallisoletano Tomás Burgos, para que «rectifique toda la política de pensiones», ya que de no ser así mostrarán su «hipocresía».
Noticia extraída de Finanzas. 27/09/2017
No hay comentarios