26 Ene Baleares: UGT invita a la ciudadanía a ponerse un lazo marrón en protesta por la subida «miserable» de las pensiones
26/01/2018
La Unión General de Trabajadores invitó el pasado martes a la ciudadanía a participar en la campaña ‘Lazo marrón por pensiones dignas’ que está impulsando el sindicato en el conjunto del Estado para protestar por la subida “miserable” del 0,25% de las pensiones impuesta por el Gobierno del PP para este año.
La secretaria de Políticas Sociales e Igualdad de UGT, Francisca Garí, ha explicado en rueda de prensa que el sindicato ha lanzado esta iniciativa con el objetivo de que se visualice en la calle y en las redes sociales un lazo marrón como símbolo del pensamiento generalizado sobre la “subida de mierda de las pensiones”.
Garí ha criticado la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones “por segundo año consecutivo” al no haberse incrementando de acuerdo a la inflación, y ha calificado de “insultante” que el Gobierno central diga que las está revalorizando cuando en “realidad” las devalúa, ya que suben de media unos dos euros al mes.
Ha cifrado la pérdida del poder adquisitivo de los pensionistas en un 1,75% durante 2017 y ha recordado que si se sigue aplicando la reforma de las pensiones del 2013 realizada por del PP, el Fondo Monetario Internacional prevé un descenso de su poder de compra de un 30% en 20 años.
“Están condenando a la pobreza a los pensionistas”, ha subrayado Garí, que ha tildado de “injustificable” la subida del 0,25% en un contexto en el que el Gobierno “presume” de crecimiento económico.
Asimismo, Garí ha desmentido la información de la OCDE sobre que las pensiones en España son “generosas e insostenibles”. Ha puesto como ejemplo la pensión media en Baleares, que es de 856,5 euros frente a la media estatal de 925,8. Ha manifestado, además, que según cifras que maneja UGT, el 54% de las pensiones en el archipiélago no superan los 700 euros mensuales, el 31% están entre 500 y 600 euros, y el 73% no sobrepasan los 1.000 euros. “¿Esto son pensiones generosas e insostenibles?”, se ha preguntado.
La responsable sindical ha denunciado que el Gobierno “está recortando premeditadamente” las pensiones públicas para “favorecer el negocio de las privadas» y que “el problema del sistema no es de gasto sino de ingresos”.
En este sentido, Garí ha lamentado que el Gobierno no tome en cuenta las propuestas de UGT para garantizar unas «pensiones dignas», como establecer mecanismos para mejorar los ingresos por cotizaciones y la creación de un impuesto finalista para sufragar las pensiones.
Ha informado de que en el marco de la campaña ‘Un lazo por pensiones dignas’ se pedirá a los jubilados que devuelvan la carta que reciben del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social o que las entreguen a UGT para que sea el sindicato quien las remita.
No hay comentarios