![](https://www.jubiladosugt.org/wp-content/uploads/2024/11/dana-valencia-e1732302349239.jpg)
29 Nov ACUERDO CONSEJO DE MINISTROS
28 noviembre 2024
Desde la perspectiva de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), el Real Decreto-Ley aprobado por el Consejo de Ministros sobre permisos climáticos remunerados y medidas de seguridad laboral frente al cambio climático y catástrofes constituye un avance significativo en la protección de las personas trabajadoras. Los puntos más relevantes incluyen:
- Permisos remunerados ante riesgos climáticos: La normativa establece hasta cuatro días de permiso remunerado cuando las condiciones climáticas o situaciones de catástrofe hagan imposible el acceso al centro de trabajo o impliquen un riesgo grave e inminente para las personas trabajadoras.
- Protocolos obligatorios en convenios colectivos: Los convenios colectivos deberán incorporar protocolos de actuación específicos para prevenir riesgos asociados a fenómenos meteorológicos adversos y catástrofes, reforzando el papel de la negociación colectiva como herramienta clave en la protección laboral.
- Derecho a la información y a la seguridad: Se reconoce el derecho de las personas trabajadoras a ser informadas de las medidas previstas en caso de emergencias y se les garantiza que no sufran perjuicio alguno por proteger su seguridad, incluso con la posibilidad de detener la actividad si es necesario.
- Prórrogas y flexibilidad: Cuando el periodo de cuatro días no sea suficiente, se prevé su prorroga y, en su caso, la utilización de ERTEs por fuerza mayor, compartiendo responsabilidades entre empresas y la administración. Conviene recordar que este tipo de ERTEs producen efectos desde que produjo la fuerza mayor y nos desde el día que se solicitan.
- En todo caso, se contempla la posibilidad del teletrabajo cuando sea viable.
- Compromiso futuro: El Ministerio de Trabajo se compromete a desarrollar un Real Decreto en el plazo de un año para abordar de manera integral la prevención de riesgos laborales frente a los efectos del cambio climático.
Desde UGT, valoramos estas medidas como un paso en la buena dirección para garantizar la seguridad y los derechos de las personas trabajadoras ante desafíos globales como el cambio climático, subrayando la importancia de la negociación colectiva y la corresponsabilidad en la protección social y laboral.
No hay comentarios