8M Libres y Unidas, conquistando Igualdad
30769
post-template-default,single,single-post,postid-30769,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

11 Mar 8M Libres y Unidas, conquistando Igualdad

08/03/2024

Multitudinarias movilizaciones en toda España por la igualdad real y efectiva

La Unión de Jubilados y Pensionistas ha participado en las multitudinarias movilizaciones junto a la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores que se han celebrado en todo el país con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reafirmado su compromiso para erradicar las discriminaciones que sufren las mujeres y exigiendo la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. 

En las movilizaciones, el sindicato ha resaltado los avances en materia de igualdad de los últimos años y la necesidad de impulsar medidas y planes de igualdad en la negociación colectiva; seguir incrementando el SMI hasta el 60% de la media salarial, aumentar los salarios en los convenios y mejorar las políticas activas de empleo, para garantizar la inserción laboral de las mujeres y asegurar su permanencia en el mercado de trabajo, prestando especial atención a las que tienen mayores dificultades. 

Además, UGT ha reivindicado que todas las políticas incluyan la perspectiva de género, en todos los ámbitos, especialmente en materia de cuidados. En este sentido, el sindicato reclama, entre otras cosas, dignificar este sector y adoptar políticas de corresponsabilidad efectiva y que el permiso parental de 8 semanas sea retribuido en su totalidad y más recursos, infraestructuras y servicios relacionados con el cuidado (dependencia, mayores, sanidad, servicios sociales).

UGT ha recordado también que ahora toca que las empresas cumplan, que haya recursos suficientes para la aplicación de las leyes, para vigilar su cumplimiento y para la Inspección de Trabajo y ha advertido de que todavía queda mucho por hacer: hay que acabar con todas las discriminaciones que sufren las mujeres en todos los ámbitos, eliminar las brechas que tienen que ver con la conciliación de la vida familiar y laboral y la corresponsabilidad en la tarea de cuidados, acabar con el acoso sexual y por razón de género y con las violencias machistas, que cada año se cobran la vida de decenas de mujeres y la vida de menores. 


 

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This