03 Jul Asamblea informativa en defensa de las pensiones de UGT Granada
03/07/2023
Hoy se ha celebrado una Asamblea informativa en defensa de las pensiones en el Salón de Actos de UGT Granada a las 11:00 horas.
La secretaria General de UGT Andalucía, Carmen Castilla,candidata número 3 del PSOE al Congreso por la provincia de Sevilla, que dejará su cargo el próximo 5 de julio en el Comité regional del sindicato, ha participado este lunes, 3 de julio, en la sede de UGT Granada, en una asamblea informativa convocada por la Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP) de UGT Andalucía, bajo el lema: «En Defensa de Nuestras Pensiones». En la misma han participado también Luis Miguel Gutiérrez, Secretario General de UGT Granada, Antonio Garrido, Secretario General de UJP-UGT Granada, y Francisco Pérez Haro, Secretario de Organización de UJP-UGT a nivel nacional. A la misma han asistido varios representantes del PSOE de Granada, encabezados por su Secretario General y número uno al Senado, Pepe Entrena.
En la atención a medios previa a la asamblea, Carmen Castilla ha defendido el sistema de pensiones, impulsado por UGT, aprobado por las Cortes y avalado por Europa, como un sistema sostenible, y advierte de que un cambio de Gobierno pondría en peligro la subida de las pensiones según el IPC, y las medidas adoptadas para garantizar su sostenibilidad.
La representante de UGT ha recordado que la reforma de las pensiones de Rajoy planteaba dos cuestiones muy negativas: el factor de sostenibilidad, que reducía la pensión según la esperanza de vida del beneficiario, y el índice de revalorización de pensiones, que subía un 0,25% la prestación independientemente de la inflación. Gracias a las propuestas de nuestro sindicato, y a este Gobierno progresista, se eliminó el factor de sostenibilidad por el índice de solidaridad intergeneracional, y la subida se establece según el IPC. Este año las pensiones han subido un 8,5% por la referencia del año pasado, y supone una subida de 1.140 euros al año, para una pensión media de mil euros, mientras que con el sistema anterior hubiera subido 35 euros al año.
La secretaria General de UGT-A ha querido también poner en valor la reforma laboral, recordando que antes de su promulgación, el abuso de la temporalidad era generalizado. También fueron muchos acuerdos que salvaron millones de empleos, como los ERTE, o la Ley Rider que dio estabilidad laboral a miles de repartidores, o la Ley del Teletrabajo que permite el trabajo a distancia, que ha afectado a 250 mil andaluces. O el Salario Mínimo Interprofesional, que ha subido de poco más de 700 euros a 1080, mejorado la vida de los trabajadores y sobre todo las trabajadoras, porque son las mujeres las que más lo cobran.
No hay comentarios