Comité constituyente de la UJP de Andalucía
29051
post-template-default,single,single-post,postid-29051,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

15 Dic Comité constituyente de la UJP de Andalucía

15/12/2021

Hoy se ha celebrado el Comité constituyente de la Unión de Jubilados y Pensionistas de Andalucía.

En el mismo ha participado Anatolio Díez, Secretario General de la UJP-UGT.

Se ha aprobado la siguiente resolución, que ha quedado anexionada al programa de acción de la Unión de Jubilados y Pensionistas de Andalucía:

«La UJP-UGT Andalucía tiene entre sus cometidos la necesidad de hacer llegar a los Órganos de Mayores de la Junta de Andalucía (Consejos de Mayores), su decisión de verificar dentro de sus posibilidades el cumplimiento exhaustivo de las medidas sobre el buen funcionamiento de los Centros de Mayores de nuestra comunidad, exigiéndole a la Dirección General de Mayores que haga un cumplimiento exhaustivo del Protocolo que se aprobó para hacer frente a la pandemia de la Covid.19.

Además, debemos hacer ver a este Organismo, la necesidad apremiante de revisar de oficio por parte de la inspección correspondiente que en estos centros se cumple, de forma, escrupulosa, las normas legales establecidas para tales términos.

Esta exigencia se fundamenta por toda la situación vivida desde el comienzo del pasado año de la crisis sanitaria, mismo instante en el que desde nuestra organización, no se ha dejado de reivindicar que se doten a las residencias y centros de mayores, de los medios humanos y materiales necesarios, así como las medidas de control imprescindibles, para combatir de forma eficaz la virulencia de la COVID-19 y dejen de ser de una vez por todas, las personas mayores que residen en ellos los más vulnerables y afectados.

Por eso es esencial para la UJP-UGT Andalucía, que se sigan protegiendo a las personas mayores ante este virus y, para ello, exigimos que los derechos a la vida y a la salud de las personas con más edad pasen a ser una prioridad para el Gobierno de la Junta de Andalucía, los cuales se han visto despedazados por la crisis sanitaria.

Conocemos de antemano las medidas sanitarias y preventivas de salud pública para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVId-9 aprobadas por la Junta de Andalucía, en los centros sociosanitarios y otros centros, incluidas las residencias de mayores, pero que, en ocasiones, también somos sabedores que no se están cumpliendo, ni llevando a cabo como se debería.

Ante esto, seguimos exigiendo a la Junta de Andalucía, a la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y a la Dirección General de Personas Mayores y pensiones no contributivas, que se realice una intervención efectiva en las residencias de mayores, así como la dotación de los medios profesionales, herramientas y materiales necesarios para el control y erradicación total del virus en estos centros, a fin de que las personas mayores y sus familias tengan plena seguridad, tanto en las visitas a las residencias, como en las salidas al exterior de estas personas, así como la realización de un mayor control en los protocolos preventivos y unas revisiones e inspecciones periódicas en las mismas».

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This