Antonio del Moral seguirá al frente de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Andalucía
27850
post-template-default,single,single-post,postid-27850,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

17 Feb Antonio del Moral seguirá al frente de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Andalucía

17/02/2021

Antonio del Moral, técnico de Telefónica jubilado y antiguo delegado ugetista en la compañía, ha sido reelegido hoy secretario General, en el IV Congreso de UJP UGT-A con el 100% de los votos. En el congreso han estado presentes la secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla y el responsable confederal de UJP, Anatolio Díaz. Han participado 30 delegados y delegadas, de los cuales 9 lo han hecho de forma presencial y el resto por videoconferencia, para garantizar todas las medidas de prevención de contagios frente a la COVID19. El informe de gestión ha sido respaldado por el 96,6% del Congreso. La Ejecutiva del próximo mandato de cuatro años, la componen, además, Amalia Martínez, Manolo Alamillo, María José Luque y Toñi García, esta última, la única nueva incorporación, por Huelva.

Durante la sesión se ha homenajeado a los compañeros fallecidos durante el último mandato, diez de ellos responsables y delegados provinciales que han perdido la vida durante la pandemia.

Antonio del Moral ha destacado, como compromiso para el mandato que hoy comienza, seguir apoyando las movilizaciones de UGT, en especial las que defienden el sistema público de pensiones y su sostenibilidad. En este terreno ha recordado las marchas de jubilados a Madrid, desde distintos puntos de España, celebradas en octubre de 2019, los premios «carbón» que se han entregado a distintos responsables políticos, entre ellos varios delegados del Gobierno, y ahora las movilizaciones #AhoraSíToca, iniciadas el pasado 11 de febrero, y que de las tres patas de reivindicación fundamentales, una es la derogación de la Reforma de la Pensiones de 2013, para eliminar, entre otras cosas, el factor reductor por esperanza de vida, cuya aplicación podría reducir las nuevas pensiones hasta un 30%.

 

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This