Intervención de Anatolio Díez en la Comisión Parlamentaria para la reconstrucción económica
27121
post-template-default,single,single-post,postid-27121,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

05 Jun Intervención de Anatolio Díez en la Comisión Parlamentaria para la reconstrucción económica

05/06/2020

Anatolio Díez, Secretario General de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT, ha intervenido hoy en el Grupo de Trabajo de Políticas Sociales y Sistema de Cuidados de la Comisión Parlamentaria para la reconstrucción económica.

Anatolio Díez ha comenzado su intervención con un recuerdo a las personas que han perdido la vida durante la pandemia y especialmente a las personas mayores que han reivindicado una sanidad y pensiones públicas. También ha agradecido el trabajo de los trabajadores de la sanidad de nuestro país.

 

Durante su intervención, Anatolio Díez ha analizado los cuatro pilares imprescindibles sobre los que debe edificarse la reconstrucción social de nuestro país:

1. Reducir las desigualdades

2. Luchar contra la pobreza

3. Ofrecer seguridad económica

4. Blindar nuestros servicios jurídicos

Proponemos:

– La necesidad de derogar la reforma de las pensiones de la ley  23/2013, que hunde a nuestros pensionistas en la pobreza

– Un compromiso político que implique recuperar la centralidad del Pacto de Toledo. Apostamos por su continuidad desde el mismo punto en que finalizó

– Corregir el actual desequilibrio de las cuentas de la seguridad social sin merma en los derechos de los jubilados, jubiladas y pensionistas

– Revalorización de las pensiones en función del IPC real, manteniendo así el poder adquisitivo de los pensionistas

– Suprimir los coeficientes reductores de los supuestos de jubilación obligatoria como consecuencia de ERES, despidos improcedentes o cualquier otra causa ajena a la voluntad del trabajador

– Revalorización de las pensiones mínimas hasta que éstas superen el umbral de la pobreza

Estas medidas son imprescindibles para de alguna forma reponer la deuda que tiene el Estado con los pensionistas.

La intervención de Anatolio Díez ha finalizado haciendo una valoración acerca de la situación de las residencias de mayores: es necesario aplicar políticas comunes en todos los territorios, inspecciones y planes de actuación, más plazas públicas, acabar con las listas de espera, más personal, más formado y mejor retribuido y medicalización de los centros para mayores.

 

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This