UJP-UGT pide al Ayuntamiento de Santander que la calle dedicada al franquista General Dávila pase a denominarse “Paseo 8 de Marzo”
26312
post-template-default,single,single-post,postid-26312,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

13 Feb UJP-UGT pide al Ayuntamiento de Santander que la calle dedicada al franquista General Dávila pase a denominarse “Paseo 8 de Marzo”

13/02/2019

El sindicato recuerda la obligatoriedad legal de retirar el nombre del general franquista en virtud del artículo 15 de la Ley de la Memoria Histórica (52/2007 de 20 de Diciembre)

El sindicato UGT, a través de su Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP), ha registrado hoy martes 12 de febrero de 2019, un escrito en el que solicita al Ayuntamiento de Santander remitir al Pleno Municipal el cambio de denominación de la calle dedicada al franquista General Dávila, que es la más larga de la ciudad, por el de Paseo 8 de Marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tal y como propuso en el año 2016 la Comisión 8 de Marzo de Cantabria, de la que el Sindicato forma parte.

En su solicitud, la UJP de UGT, ha recordado la obligatoriedad legal de retirar el nombre del general franquista en virtud del artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica, que estipula que “las Administraciones Públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura”.

El sindicato, mayoritario en Cantabria, ha añadido que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ya dictó en sentencia del 7 de junio de 2013, en la que impone a todas las Administraciones Publicas adoptar las medidas oportunas para  proceder a la retirada de aquellos elementos conmemorativos que supongan la exaltación de la Guerra Civil. El objetivo es conseguir la reconciliación y la concordia que nos demanda nuestra Constitución. El no cumplimiento podrá ocasionar la retirada de subvenciones o ayudas públicas estatales.

Para los jubilados y pensionistas de UGT, la propuesta de cambiar la denominación del paseo urbano santanderino “tiene un amplio apoyo de la ciudadanía, y con este nombre la ciudad  reconoce la importancia que las mujeres tienen en la sociedad”.

El pasado miércoles, el Ministerio de Justicia, a través de la Dirección General de Memoria Histórica, pidió a Santander y a otros ocho ayuntamientos de la comunidad autónoma la “retirada inmediata” de sus vestigios del franquismo. Esos nueve ayuntamientos cántabros están entre los 656 ayuntamientos españoles a los que el Ministerio de Justicia pidió “que eliminen los vestigios del franquismo que todavía puedan quedar en espacios públicos de sus respectivos municipios”, precisamente en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Memoria Histórica de 2007.

 

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This