01 Feb El Gobierno de Cantabria pondrá en práctica una “Estrategia de Actuación Integral Socio-Sanitario”
01/02/2019
La Consejería de Política Social del Gobierno de Cantabria pondrá en práctica una “Estrategia de Actuación Integral Socio-Sanitario” a través del ICASS. Para lograrlo es imprescindible que se aprueben los Presupuesto Generales del Estado que cuentan con una partida para Dependencia de 2.232 millones de euros, un 59% más que lo destinado por el Gobierno del PP en 2018.
El jueves 31 de enero a petición de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UJP-UGT de Cantabria se ha celebrado una reunión en la que han estado presentes por parte de la Consejería de Política Social, la Vicepresidenta Regional Eva Díaz Tezanos y la Directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales ICASS, Felisa Lois; y representando a los Pensionistas de UGT los miembros de su Comisión Ejecutiva, Victoria Campo, Higinio Martínez y Francisco Calderón.
Los representantes de UGT insistieron en que el hecho real del envejecimiento de la población hace necesario un cambio estructural de los servicios socio-sanitarios que la administración ofrece a las Personas Mayores. Plantearon que es fundamental la coordinación entre el ICASS y la Atención Primaria. Para una buena actuación con las personas mayores, es necesario que los servicios médicos y sociales dependientes de la Administración Pública, realicen una valoración integral de cada persona donde se contemple su estado social, económico y de salud. Para posteriormente ofrecerla los servicios de atención que precise, teniendo como objetivo mejorar su calidad de vida.
La Consejera manifestó a los representantes de UGT que el ICASS después de un arduo plan de trabajo ha elaborado un proyecto denominado “Estrategia de Actuación Integral Socio-Sanitario” con el que se pretende una actuación coordinada con la consejería de Sanidad; para ofrecer a todas las personas con algún grado de minusvalía, la mejor atención posible. Los representantes de UGT reconocieron que este es un buen plan de trabajo, al que están dispuestos a dar todo su apoyo; y pidieron que, una vez hecha la valoración a las personas dependientes, se desarrolle también con toda la población mayor de 70 años; ya que hay situaciones de personas que requieren ayuda, a las que por diversos motivos no se conoce su delicado estado socio-sanitario.
La Consejera también manifestó a los representantes de UGT que el Centro de Mayores denominado «General Dávila», ubicado en esa misma calle de la ciudad de Santander, pasará a llamarse «Atalaya» a propuesta de los socios del centro, dando cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica (52/2007) que obliga a las Administraciones Públicas a cambiar de nombre a todas las calles y establecimientos públicos que sigan haciendo referencia a la Guerra Civil Española. Lamentó no poder atender la petición de UGT de denominarle “Centro de Mayores 8 de marzo”, al haber llegado la petición cuando ya estaba aprobado el cambio de nombre.
En la reunión también se han cambiado impresiones, sobre los distintos servicios que presta el Instituto Cántabro de Servicios Sociales a las Personas Mayores: Atención a la Dependencia. Ayudas Técnicas para Discapacitados, Atención Domiciliaria, Servicio de Tele-Asistencia, Servicio de Catering Social y Actuación en las Residencias Públicas y Concertadas.
La Directora de ICASS Felisa Lois, se comprometió a valorar algunas de las incidencias observadas en los servicios de Catering Social y Atención Domiciliaria.
No hay comentarios