¿Qué es el Impuesto de Sucesiones y Donaciones?
25662
post-template-default,single,single-post,postid-25662,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

31 May ¿Qué es el Impuesto de Sucesiones y Donaciones?

31/05/2018

El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones es el acto responsable de que tengamos que pagar por las herencias y los testamentos, así como cuando alguien te regala dinero o cualquier otro bien. Veamos cómo funcionan estos impuestos y cuánto deberemos tributar en cada caso. Ya que ambos impuestos, al margen de denominarse como Sucesiones y Donaciones, tributan de forma absolutamente independiente, por tanto debemos hablar de Sucesiones en unos caso y Donaciones en otros casos diferentes.

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones en España es el que determina la fiscalidad de las herencias y las entregas de dinero o bienes entre, por ejemplo, padres e hijos. Este impuesto directo tiene carácter progresivo y su gestión está cedida a las comunidades autónomas.

Cuando una persona fallece existen una serie de impuestos sobre la herencia que deja el fallecido, Sucesiones, del mismo modo que también habrá que pagar a Hacienda por la transmisión o donación de bienes o dinero de padres a hijos, estando ambos en vida, una vez se superan determinadas cantidades, Donaciones.

Lo que ambos hechos tienen en común es que los dos tributan bajo el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, regulado por la Ley 29/1987, de 23 de diciembre , también conocida como ley del impuesto de sucesiones y donaciones, y por el reglamento del impuesto de sucesiones, marcado por el Real Decreto 1629/1991, de 8 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

 

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This