18 Mar 25.000 personas secundan en Santander la Manifestación del 17 M por las Pensiones Públicas
18/03/2018
Una multitudinaria Manifestación, se ha celebrado este sábado 17 de Marzo en Santander convocada por UGT y CCOO en defensa del sistema público de pensiones. Tras una pancarta en la que podía leerse ‘Por unas pensiones dignas’. Los participantes, personas mayores pero también jóvenes, han coreado durante el recorrido consignas como «esta batalla la vamos a ganar» o «gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden».
Entre los asistentes estaban, dirigentes públicos como el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; la vicepresidenta, Eva Díaz Tezanos; el secretario general del PSOE, Pablo Zuloaga; la presidenta del parlamento, Lola Gorostiaga; el alcalde de Torrelavega José M. Cruz Viadero; así como la diputada de Podemos Verónica Ordóñez o el edil de IU Miguel Saro…
Al término de la manifestación intervinieron responsables de los dos sindicatos, en concreto sus secretarios generales en la Región, Mariano Carmona (UGT) y Carlos Sánchez (CCOO), junto con sus homólogos de las federaciones de pensionistas y jubilados, Higinio Martínez (UJP-UGT) y José Antonio Calderón (CCOO). Todos ellos mostraron su satisfacción por el multitudinario respaldo popular a la movilización, que según precisaron los dirigentes sindicales, “es un punto y seguido a las demás que vendrán porque no vamos a parar aquí”, subrayaron los sindicalistas.
El secretario general de UGT en Cantabria resaltó que el principal objetivo “es inculcar en la conciencia de las personas estas grandes movilizaciones que se están realizando porque no tienen sentido si no están respaldadas por la gente en la calle y tenemos muy claro que todo lo que ha conseguido la clase obrera ha sido precisamente en la calle”. Además “habrá que tener cuidado porque van a intentar dividirnos, que discutamos entre los que organizamos las movilizaciones, aunque nosotros tenemos muy claro que no nos vamos a pelear por quién las convoca, nosotros las vamos a apoyar todas”.
“Pedimos que las pensiones públicas se revaloricen al menos con el IPC, aunque en el caso de las pensiones mínimas tiene que hacerse muy por encima de él. Además “las pensiones de viudedad y de orfandad tienen que mantenerse en la caja única de la Seguridad Social porque si se trasladan a los Presupuestos Generales del Estado para luego ser completadas por las autonomías no está garantizado que se paguen”.
El secretario general de CCOO en Cantabria destacó que “la verdadera amenaza del sistema público de pensiones es el propio Gobierno, no todo lo que están diciendo para justificarse”. “Dicen que las pensiones públicas tienen muchos problemas, entre ellos el demográfico porque la gente vive más tiempo, lo cual no debería de ser un problema sino motivo de satisfacción”. Y deben tener en cuenta que el problema de la baja tasa de natalidad es porque las personas que no tienen garantizado el empleo o la vivienda con esta pobreza y desigualdad que nos caracteriza, no pueden pensar en fundar una familia.
Por su parte, los secretarios generales de las federaciones de jubilados y pensionistas de ambos sindicatos insistieron en proseguir con “la pelea en la calle hasta cuando sea necesario” porque “no podemos permitir que desmantelen el Estado de Bienestar”.
“Bajar las pensiones es generar pobreza, la misma pobreza que están provocando las reformas laborales y las políticas del Gobierno”. Y todos los aquí presentes, mujeres y hombres, decimos con contundencia que “las pensiones deben ser públicas, prioritarias, intocables y dignas, y no admitimos la excusa de que el Estado no tiene dinero para pagarlas”…
No hay comentarios