Galicia: Personas con dependencia esperan más de un año para ser valoradas
22654
post-template-default,single,single-post,postid-22654,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

30 Oct Galicia: Personas con dependencia esperan más de un año para ser valoradas

30/10/2017

El envejecimiento de la población, unido a la dispersión geográfica existente en la comarca, obliga a desplegar un importante contingente de recursos económicos para atender las necesidades de los ciudadanos. Los ayuntamientos incrementan cada año la cuantía presupuestaria que destinan a la prestación de ayuda en el hogar y reciben dinero de Política Social para la atención a la dependencia que, precisamente, es la cobertura en la que se registra mayor lista de espera. Las demoras no afectan solo a lo que tardan los beneficiarios en recibir la atención a domicilio, sino especialmente al tiempo que deben aguardar quienes solicitan la ayuda. En el caso del área de Santiago, según indican todos los profesionales de Servizos Sociais barbanzanos, la espera para las valoraciones de las nuevas altas es de más de un año.

Las asistentes municipales califican de desproporcionado este retraso y explican que, actualmente, se está procediendo a la valoración de personas sobre las que se tramitó el expediente en septiembre u octubre del año pasado. Cuando se les pregunta a las técnicas de los concellos por los contratiempos que ocasiona este atasco burocrático, precisan que hay vecinos con mucha necesidad y otros para los que la prestación llegará demasiado tarde.

Mayores solos

Una profesional mazaricana comenta que tiene como demandantes a personas de 80 años que residen solas y que requieren la prestación, «con un miembro dependiente y el otro que no está en situación de poder ayudarlo». En otros concellos señalan que hay afectados cuyos familiares tienen serias dificultades.

Una técnica carnotana subraya que «levamos as culpas, cando é algo que non depende de nós». En A Pobra, el concejal de Servizos Sociais, Miguel Alamancos, recalca que esta situación «constitúe un verdadeiro problema. Tamén sucede con xente que quere acceder ao centro de día».

Conocer la cifra total de vecinos de la comarca que aguardan para obtener una valoración es complejo porque no todos los casos se tramitan a través de Servizos Sociais, algunos se cursan desde los centros de salud. Sin embargo, en varios concellos la lista asciende a 40 personas.

Según la información recabada en los departamentos municipales, la demora en la tramitación de los expedientes que se cursan afecta de manera especial al área de Santiago.

La responsable de Servizos Sociais de Ribeira precisa que esta espera tan prolongada no se produce en los casos calificados de emergencia. Es decir, los de aquellos ciudadanos que requieren de una atención urgente por sus especiales circunstancias.

En algunos municipios, como en el outiense, se da la circunstancia de que hay horas disponibles para realizar la prestación a domicilio, pero es necesario que esta se autorice.

De igual forma que las técnicas de los servicios asistenciales que trabajan en la comarca coinciden en calificar de excesiva la espera, también comentan que, una vez realizada la valoración para saber el grado de dependencia asignado, la prestación de la ayuda a domicilio suele producirse con agilidad.

Así como en otras situaciones son los departamentos municipales los que autorizan la atención en las viviendas de los beneficiarios, en el caso de los aspectos relativos a la dependencia es la Xunta de Galicia el órgano competente en la materia.

Noticia extraída de La Voz de Galicia. 28/10/2017

Imagen: Cadena Ser

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This