20 May UGT Murcia convoca a los pensionistas a las marchas en defensa de las pensiones
20/05/2017
La defensa de las pensiones y los derechos de los jubilados y pensionistas motivó a UGT el lanzamiento de la campaña ‘Defender las pensiones ¡es cosa de todos!’, para asegurar las pensiones presentes y futuras y para defender los derechos consolidados de pensionistas y jubilados de todo el estado español.
Eugenia Pérez, secretaria de Política Social, Seguridad Social y Participación Sindical de UGT Región de Murcia, junto a Antonio Conchillo, secretario general a nivel regional de la Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP-UGT), presentaron en rueda de prensa esta campaña, que como anunció «constará de tres marchas a pie desde tres ciudades distintas, Córdoba, Oviedo y Zaragoza, a partir del día 10 de junio, y a las que se invitó a participar a otras asociaciones y sindicatos».
Desde Murcia los jubilados y pensionistas se van a sumar a la marcha de Córdoba. La responsable de UGT añadió que «además de los jubilados y pensionistas de UGT, promotores de las marchas, durante esos 12 días se prevé que más personas se vayan sumando a las mismas, confluyendo todas en la Puerta del Sol de Madrid el día 22 de junio, con una gran concentración».
En esos días de marcha se realizarán asambleas en distintos pueblos y ciudades de paso, se registrarán iniciativas en los Ayuntamientos y otros actos públicos para concienciar de la importancia de defender las pensiones y los derechos de los pensionistas, «ante los constantes ataques y el propósito del Gobierno de Rajoy de recortar más todavía la cuantía de las pensiones en nuestro país, en vez de corregir la diferencia de ingresos por la crisis y el fraude con los PGE, como hacen todos los países de la UE menos nosotros», explicó.
«Con las propuestas que UGT llevó a la última reunión de la mesa de Diálogo Social que se reunió por última vez en febrero de este año y que a día de hoy está ‘congelada’, se podría haber conseguido una recaudación extra de entre 5.000 y 7.000 millones de euros anuales más, si se quitase el tope de cotización a los salarios más altos, propuesta que llevamos años pidiendo y que es constantemente desoída», concuyó la líder sindical.
Antonio Conchillo de UJP-UGT incidió en que «los murcianos tenemos la 3ª pensión media más baja de España, junto a Extremadura y Galicia, unos 806 €/mes, pero la mitad de los pensionistas murcianos, más de cien mil, tienen pensiones por debajo de 700 €/mes», ha afirmado.
Y es que, según explican, cuando el Gobierno de Rajoy desvinculó la subida de las pensiones del IPC y fijó una fórmula matemática para el cálculo, poniendo el mínimo en el 0,25% (algo que lleva aplicando 3 años seguidos), «sólo buscaba recortar el montante económico total que suponen las pensiones a las arcas públicas, y potenciar la suscripción de planes de pensiones privados. En la región de Murcia hay, a fecha 1 de abril de 2017, 220.000 pensionistas y unas 240.000 pensiones».
UGT quiere con esta campaña concienciar de que las pensiones son del ciudadano, no del Estado, y que hay que pasar de la información a la acción en defensa de un derecho que año tras año se ve recortado y con dificultades en el futuro.
Noticia extraída de La Verdad. 19/05/2017
Fotografías propiedad de UJP-UGT
Puedes ver esta noticia en el informativo de La 1 Murcia en este enlace: http://www.rtve.es/alacarta/videos/noticias-murcia/noticias-murcia-19-05-2017/4026647/ , a partir del minuto 12 segundo 15.
No hay comentarios