Castilla y León es por décima vez la Comunidad que mejor gestiona la dependencia
19580
post-template-default,single,single-post,postid-19580,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

20 Feb Castilla y León es por décima vez la Comunidad que mejor gestiona la dependencia

20/02/2017

Castilla y León se ha situado por décima vez como la Comunidad que mejor gestiona la dependencia en España, además de constituir la única que atiende a todos los integrantes de este colectivo y la más ágil, sin listas de espera en esta materia. La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, valoró el informe del Observatorio de la Dependencia que elabora la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, que además subraya que Castilla y León se sitúa como la Comunidad que más empleo crea en este ámbito.

La Comunidad «vuelve a ser la mejor valorada», con una puntuación de 8,93 sobre diez durante el pasado año, una cifra que el año anterior se calculó en 8,6.

La consejera analizó la «plena atención» que dispensa la Comunidad a los dependientes, debido a que la lista de espera es prácticamente inexistente, lo que representa que atiende a más del 99% de personas con derecho a prestación, casi treinta puntos por encima de la media nacional. En cuanto a la cantidad de beneficiarios, la consejera evaluó los datos del dictamen, que incluyen Castilla y León como la Comunidad con más personas beneficiarias sobre el total de la población potencialmente dependiente, lo que representa el dieciséis por ciento de aumento, con cerca de 12.000 personas más que el año anterior y un total de 85.826.

Los datos de generación de empleo en torno a la dependencia indican que por cada millón de euros de gasto público en Castilla y León se crean cincuenta empleos, mientras la media en España se calcula en 34,8. En general, el informe contabiliza más de 24.000 empleos originados en la Comunidad por basar la atención en servicios profesionales, entre otros aspectos, cuya importancia también se observa en el retorno económico, calculado en cerca de doscientos millones de euros en 2016.

Las cifras del dictamen reflejan además que la financiación del sistema de dependencia en Castilla y León fue de 593,2 millones de euros en 2016 y explica que el gasto público por habitante fue de 166,65 euros, mientras en España se cifró en 121,8. El predominio de los servicios en relación con las prestaciones figura también entre los factores que evalúa el informe, que concluye que el 72% de las personas dependientes reciben servicios.

Noticia extraída de Diario de León. 18/02/2017

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This