20 Dic Reunión de Jubilados y Pensionistas de UJP-UGT y CC.OO. de Cantabria con la Directora Regional del INSS
20/12/2016
El 16 de diciembre responsables de las federaciones de Jubilados y Pensionistas de UJP-UGT y de CCOO entregaron a la directora Regional del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en Cantabria, Eva Suárez, un manifiesto conjunto con una serie de propuestas y medidas para incrementar los ingresos del sistema público de pensiones y garantizar su financiación futura.
Los representantes sindicales manifestaron al término de la reunión con la directora del INSS, “por mucho que se diga, el sistema público de pensiones es perfectamente sostenible, el problema es que el Gobierno durante estos últimos años sólo se ha preocupado del gasto y ha renunciado a adoptar medidas que mejoren los ingresos”.
En este sentido, el manifiesto conjunto de UJP-UGT y de CCOO alude a una serie de medidas concretas para aumentar en más de 67.000 millones de euros los ingresos del sistema público de pensiones, aunque como precisan los dos sindicatos, “la mejor fuente de financiación posible es la creación de empleo y de calidad, con cotizaciones adecuadas y no el que predomina en la actualidad, que es todo lo contrario, muy precario”.
Entre sus reivindicaciones, los jubilados de UJP-UGT y de CCOO plantean un nuevo índice de revalorización de las pensiones consensuado en el diálogo social y unas políticas sociales “que tienen que cumplir el objetivo de garantizar el acceso universal a todas las personas a tener cubiertas sus necesidades básicas”.
Los dos sindicatos hacen especial hincapié en la necesidad de que el Gobierno adopte como objetivo prioritario la lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida, ya que, según sus estimaciones, “con el mero hecho de establecer medidas de inspección y de detectar sólo una tercera parte de esa economía sumergida, podrían aflorar miles de millones de euros equivalentes”.
Por último, las federaciones de jubilados de UJP-UGT y de CCOO exigen al Gobierno en su manifiesto la convocatoria inmediata del Pacto de Toledo para que “sobre la base del diálogo y el acuerdo social y político, se pongan en marcha las medidas necesarias para garantizar la sostenibilidad económica del sistema público de pensiones”.
No hay comentarios