25 May UJP-País Valencià y distintos colectivos de jubilados de la Comunidad, se reúnen con los partido políticos que se presentan a las elecciones autonómicas y municipales
El pasado día 5 de Mayo, una delegación conjunta de: la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT del País Valenciano, la Federación de Jubilados y Pensionistas de CCOO, Jubilats de la Intersindical Valenciana y del Colectivo de iaioflautas, se reunió con los Partidos políticos que se presentan a las Elecciones autonómicas y municipales de la Comunidad Valenciana, al objeto de hacerles entrega de una serie de puntos, que en nuestra opinión se deberían incluir en sus propuestas electorales.
Por parte de los Partidos políticos asistieron: PSPV-PSOE, IU, Compromís, PC País Valenciano y la Plataforma de la ciudad de Valencia “Valencia en Comú”, todos asumieron el documento en su conjunto y se comprometieron a llevarlo en sus programas electorales, con la salvedad de las pensiones, que señalaron no era de su competencia, sino de otro ámbito. A la reunión, no asistieron ni se excusaron el Partido Popular y Ciudadanos
DOCUMENTO CONJUNTO DE ORGANIZACIONES DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DEL PAIS VALENCIANO
Los jubilados y pensionistas agrupados en las organizaciones sindicales CCOO, UJP-UGT e Intersindical Valenciana y en el colectivo iaioflautas en reunión celebrada el día 15 de abril, acuerdan presentar a todos los partidos políticos las siguientes medidas:
1.- Servicios Sociales, defender un Sistema Público de Servicios sociales, descentralizado a través de una nueva Ley autonómica de Servicios Sociales
2.- Sistema Público de Pensiones, estimamos que los problemas del Sistema Público de Pensiones, no son un problema del gasto, sino de ingresos, por lo que estamos en desacuerdo con la bonificación de la Seguridad Social (rebaja de cuotas), sino se compensa esta reducción de ingresos con otras vías alternativas, dado que una vez más seremos los pensionistas y nuestros hijos y nietos los que financiemos a nuestra costa la recuperación económica.
3.- Revisión anual de las pensiones, el Sistema Público de Pensiones, se debe adecuar a lo previsto en el Articulo 50 de la Constitución española, la revisión anual de las pensiones, ya que el sistema actual no garantiza el nivel vida de los pensionistas y jubilados que en muchas ocasiones, debemos afrontar la ayuda a sus hijos y nietos parados.
4.- Servicio Valenciano de Salud, como usuarios del Sistema Público de Salud, debemos manifestar nuestra disconformidad con la reducción de personal sanitario y camas hospitalarias, así como el incremento de las listas de espera, ya que estos recortes los sufrimos de manera especialmente grave las personas mayores.
5.-Gerontología, abogamos por crear e incluir en el servicio de atención primaria la gerontología
6.- Copago farmacológico, nuestro colectivo, está siendo perjudicado, tanto por el porcentaje del precio en los medicamentos que ahora debemos pagar, como por los más de 400 que han salido de la financiación de la Seguridad Social.
7.- Discapacidad y Dependencia, apoyamos y hacemos nuestro el documento presentado por la coordinadora de la Discapacidad y la Dependencia.
8.- Tasas a Discapacitados y dependientes, rechazamos la ampliación de 12 a 14 pagos en Residencias, Centros Ocupacionales y Centros de Día que la Generalitat Valenciana ha impuesto, a pesar de haber sido declarado improcedente por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
9.- Residencias de mayores, manifestamos nuestro rechazo en la privatización que se viene produciendo en las Residencias de Mayores y así mismo, denunciamos que varias residencias o centros de día (Albal, Ayora, Mislata, Vilafranca) no están en funcionamiento, a la espera de que se determine un sistema de gestión que nos tememos no va a ser público.
10.- Centro públicos de Mayores, Los firmantes de este documento, reivindican el derecho a difundir en los dichos centros, cualquier tipo de información que afecte a los colectivos de Pensionistas y Jubilados
No hay comentarios