No les preocupa la prevención ni la salud de nuestra población
17230
post-template-default,single,single-post,postid-17230,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,vss_responsive_adv,qode-theme-ver-9.0,wpb-js-composer js-comp-ver-7.6,vc_responsive

23 Jul No les preocupa la prevención ni la salud de nuestra población

Cualquier excusa es buena para cumplir los objetivos privatizadores y de negocio de la Salud de la población, aunque sea  a costa de dejar en mínimos los Servicios Sanitarios Públicos,  que tanto se necesitan y que afectan  a  todas las personas sin  exclusión de edad y de manera especial a nuestro colectivo de jubilados y pensionistas.

Desde UJP-UGT como colectivo representativo de Jubilados y Pensionistas, denunciamos las malas prácticas que se dan en la mayoría de las Comunidades  Autónomas que son las responsables de la Gestión Sanitaria y que cuentan con la complacencia del Gobierno Central.

Todos los días y en  verano en mayor manera, se  acrecientan las reducciones de servicios hospitalarios y de sus profesionales,  procediendo  a cerrar plantas de los hospitales que de media superan el 30% de los servicios que se venían prestando, con la excusa de que en estos meses de estío, se necesitan menos servicios.

Estas malas prácticas tiene un objetivo; convertirlas en definitivas y derivar la asistencia sanitaria a hospitales de gestión privada, “Servicios Concertados de Servicio Público” consiguiendo que la población que necesita estos servicios empiecen a cambiar sus hábitos que venían siendo cubiertos, de forma gratuita, por el Sistema Público Sanitario, a los servicios privados con el costo adicional que conlleva, ignorando derechos y afectando a la población que en muchos casos no los utilizará por no poder pagarlos, con secuelas, que  acabarán siendo  irreversibles para su salud.

Estas prácticas, también afectan  y agravan  las  Listas de Espera, que ya en estos momentos, superan los  100 días de media de espera para ser atendidos, incluso para personas con necesidad de operaciones que son vitales para su salud.

Según  estadísticas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el número total de pacientes en espera para ser intervenido a diciembre del pasado año era de 571.395 y el tiempo medio para la intervención era de 100 días, cuando seis meses antes era de 76. Estas medidas están cumpliendo los mismos objetivos con los  usuarios del Sistema Público, derivarlos a hospitales de gestión privada.

 

No hay comentarios

Haz un comentario

Pin It on Pinterest

Shares
Share This