06 Oct 250 Personas exigen en Segovia al Gobierno que «escuche» y «mejore» pensiones
06/10/2017
En torno a 250 personas han partido hoy desde La Granja (Segovia) hasta el Acueducto de la ciudad con banderines blancos y rojos en la mano y pidiendo al Gobierno de España que «escuche» las propuestas y que «tome medidas» para mejorar y revalorizar las pensiones.
La marcha por las pensiones públicas dignas ha llegado hoy a Segovia, tras recorrer desde el pasado lunes con la columna procedente de Asturias y Galicia varias ciudades de Castilla y León, y lo ha hecho respaldada por responsables regionales y nacionales de los sindicatos organizadores, CCOO y UGT.
La Seguridad Social española atraviesa su déficit «más grande de la historia», según la secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, quien ha insistido en declaraciones a los medios en que esta deuda se lleva produciendo únicamente desde que está el PP en el Gobierno.
Barrera se ha mostrado confiada en que esta marcha, que se juntará con el resto de columnas de España el lunes en Madrid, sirva para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy que, a su juicio, «no ha escuchado a sindicatos, al Parlamento, ni al Pacto de Toledo», al menos escuche a los pensionistas que se están saliendo a las calles a protestar.
Asimismo, ha recalcado que es una «tremenda injusticia» que durante los seis años que el Gobierno «no ha sido capaz» de gestionar las cuentas de la Seguridad Social haya creado un déficit «artificial», que ha llevado a la miseria a 4,8 millones de pensionistas.
Por su parte, el miembro de la Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO, Mariano Sanz, ha insistido en que las políticas del PP han representado un «torpedo» para los derechos fundamentales de las personas y de los trabajadores.
Tanto Sanz como Barrera han recordado que el origen de este problema se encuentra en la reforma de las pensiones de 2013 que ha endeudado la Seguridad Social y ha acabado con el fondo de reserva.
En la misma línea, el secretario general de UGT de Castilla y León, Faustino Temprano, y el de CCOO, Vicente Andrés, han criticado la gestión de Mariano Rajoy y han pedido que se escuchen sus propuestas porque, en su opinión, «el sistema es viable».
Noticia extraída de Inversión & Finanzas. 06/10/2017
Imagen: UGT
Consulta esta noticia en Cadena Ser: «Cerca de 300 personas defienden las pensiones en Segovia«
No hay comentarios